Cuando se trata de pigmentar plásticos, elegir el masterbatch blanco, negro o de colores correcto puede marcar la diferencia en el acabado, la durabilidad y el rendimiento del producto final. Esta guía te ayudará a tomar una decisión informada según tu aplicación, tipo de resina y requerimientos técnicos.
Contenido
- ¿Qué es un masterbatch y para qué se usa?
- Masterbatch blanco: usos y beneficios
- Masterbatch negro: ventajas técnicas y funcionales
- Masterbatch de colores: personalización y rendimiento
- Factores clave para elegir el adecuado
- Cotiza con Grupo Petrop
¿Qué es un masterbatch y para qué se usa?
El masterbatch es una mezcla concentrada de pigmentos o aditivos encapsulados en una resina portadora, que se añade al polímero base durante el proceso de transformación (extrusión, inyección, soplado, etc.). Se usa para:
- Colorear uniformemente materiales plásticos.
- Mejorar propiedades técnicas, como resistencia UV o antiestática.
- Reducir costos en comparación con pigmentos líquidos.
Lee más sobre el uso del masterbatch en este artículo técnico de Tosaf
Masterbatch blanco: usos y beneficios
- Ideal para envases, films, bolsas, muebles plásticos y productos que requieren buena opacidad.
- Contiene alto porcentaje de dióxido de titanio (TiO₂).
- Ofrece protección UV, alto poder cubriente y excelente estabilidad térmica.
- Mejora apariencia y reduce amarillamiento.
Masterbatch negro: ventajas técnicas y funcionales
- Contiene negro de humo, que ofrece protección contra rayos UV y refuerzo térmico.
- Se usa en tubería, componentes automotrices, cables, piezas técnicas.
- Aumenta la resistencia mecánica y la vida útil del producto.
- En versiones conductivas, puede usarse en componentes electrónicos.
Masterbatch de colores: personalización y rendimiento
- Diseñado para lograr una gama específica de tonos, adaptados a identidad de marca o funcionalidad.
- Disponible en versiones RAL o Pantone.
- Apto para envases, artículos promocionales, decoración, juguetes, electrodomésticos.
- Puede incluir aditivos adicionales como aromatizantes, perlados o efectos metálicos.
Factores clave para elegir el adecuado
- Tipo de resina: PE, PP, PET, PS, EVA, etc.
- Método de transformación: inyección, extrusión, soplado, termoformado.
- Aplicación final: estética, resistencia, funcionalidad, costos.
- Compatibilidad con aditivos: UV, antistáticos, barrera, etc.
Cotiza con Grupo Petrop
En Grupo Petrop, te ayudamos a seleccionar el masterbatch blanco, negro o de color ideal según tu proceso, objetivo de producto y compatibilidad técnica. Contamos con formulaciones a medida, alto poder de dispersión y soporte técnico especializado.
Solicita tu cotización técnica aquí:
https://www.grupopetrop.com/
Comments are closed.